Plan de marketing
Plan de marketing: fases importantes
Muchos proyectos fracasan porque quieren “empezar haciendo cosas” sin haber definido una ruta. Estas son las fases que considero indispensables:
1. Análisis de la situación
Aquí no se trata solo de recopilar datos, sino de entender el entorno digital, el comportamiento del cliente y lo que hace la competencia.
2. Definición de objetivos SMART
Un error común es querer “más ventas” sin especificar cuánto ni cuándo. Los objetivos deben ser:
-
S: Específicos
-
M: Medibles
-
A: Alcanzables
-
R: Relevantes
-
T: Temporales
3. Diseño de estrategias
Elegir los canales, el tono del mensaje, el tipo de contenido, etc. Aquí se crea la columna vertebral del proyecto.
4. Ejecución
Convertir las ideas en acciones concretas: publicaciones, anuncios, correos, eventos, colaboraciones.
5. Medición y ajustes
Ninguna estrategia debe quedar “cerrada”. Hay que evaluar qué funciona, qué no, y hacer los cambios necesarios. Personalmente, creo que esta fase es la más descuidada por muchas empresas, cuando en realidad es la que define si una campaña es rentable.
Comentarios
Publicar un comentario